Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2016

XIMO TÉBAR - SOLEO

Si algo distingue a los grandes artistas es su capacidad de evolucionar, de reinventarse a cada momento. El inconformismo es la cuna del genio en toda manifestación artística. A Ximo Tébar le conocimos hace "algunos años" en el legendario Perdido Club de Jazz de Valencia. Era entonces un músico prometedor que mostraba en su música la influencia de los grandes clásicos de la guitarra del jazz moderno. Hoy celebra el 25º aniversario de su concepto "Son Mediterraneo" y lo hace mostrando el fruto de esa larga evolución que le ha transformado en uno de los más originales representantes de la guitarra del jazz contemporaneo. Soleo es su nuevo disco. Una propuesta refrescante y original.  Puro mestizaje nacido de la sabiduría adquirida en un largo viaje vital y musical, en el que Ximo ha desarrollado una voz personal, un estilo como intérprete y compositor que, sin ser revolucionario, resulta singular e innovador. Se trata de un viaje amable y sin tropiezos en e

FRANCIS ALBERT SINATRA Y ANTONIO CARLOS JOBIM: CAMINOS CRUZADOS

En el año 1967 Antonio Carlos Jobim y Francis Albert Sinatra, se reúnen en un estudio de grabación de Los Angeles para escribir una de las obras maestras de la música del siglo XX. Ésta es la crónica de aquel encuentro. Es un largo artículo, inadecuado para un blog, lo sé. Pero te invito a leerlo con calma, mientras escuchas su música inmortal, tal vez en la buena compañía de una copa de Jack Daniels con hielo. Sinatra lo hubiera querido así... SUCEDEU ASSIM Corre el año 1966, cae la tarde en la playa de Ipanema, en Rio de Janeiro. En el Bar Veloso, el compositor brasileño Antonio Carlos Jobim toma una copa con algunos amigos. Desde hace algunos años, este genio carioca vive a caballo entre Estados Unidos, donde desarrolla una pujante carrera musical y su ciudad natal, Rio de Janeiro. La música de Jobim y en general la bossa nova brasileña que ha nacido apenas cinco años atrás en las playas cariocas, ha causado furor en el mundo entero. Decenas de músicos de

JAZZ NO END VIDEOS: DON MENZA - VOYAGE

Jazz No End al eterno rescate de los olvidados del universo jazzístico. Don Menza un saxofonista formidable. Un músico tan brillante como subestimado, arropado por SWR Big Band , interpreta Voyage , ese clásico inmortal de Kenny Barron , para siempre asociado al tenor Stan Getz . Jazz moderno, sofisticado y vibrante. Una experiencia emocionante que nos recuerda que buena parte del mejor jazz es todavía  un tesoro escondido y desconocido para la mayoría...