Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

GETZ/GILBERTO. CRÓNICA VISUAL DE UN ENCUENTRO HISTÓRICO

Hace algunos días, Radio Jazznoend, ponía en el aire un programa dedicado a las grabaciones producidas para Verve Records por Creed Taylor, entre los años 1962 y 1963, protagonizadas todas ellas por el saxofonista Stan Getz, acompañado de diversas figuras del jazz norteamericano y de la bossa nova brasileña.  Escucha nuestro programa Entre estas grabaciones, brilla con luz propia la histórica Getz/Gilberto , por su calidad, su formidable éxito y su legado imperecedero. Un extraordinario encuentro musical en el que intervinieron, el propio Stan Getz, el guitarrista y cantante brasileño João Gilberto y su esposa Astrud, así como el compositor carioca Antonio Carlos Jobim, el batería Milton Banana y el bajista Tião Neto, todo ello organizado y dirigido por ese productor visionario que fue Creed Taylor.  Hoy, para completar lo dicho en aquel programa, os ofrecemos un reportaje fotográfico de este encuentro, con escenas únicas de aquellos artistas que los días 18 y 19 de marz

ANTONIO CARLOS JOBIM: LAS GRABACIONES CTI

En el período comprendido entre Mayo de 1.967 y  el mismo mes de 1.970, el compositor brasileño Antonio Carlos  Jobim graba para la discográfica del productor  Creed Taylor, inicialmente ligada a A&M , tres discos de extraordinaria calidad. Se trata de las grabaciones más jazzísticas de la carrera de Jobim; discos esencialmente instrumentales,  todos ellos con la clara impronta de las grabaciones CTI : una sonoridad cálida, deliciosa, con sutiles arreglos orquestales y la participación de algunos de los mejores solistas de jazz y músicos de estudio del momento. Los arreglistas, Claus Ogerman y Eumir Deodato , fueron los seleccionados para los discos de Jobim. Por otra parte, la perfecta acústica de la grabación lograda por el mítico ingeniero de sonido Rudy Van Gelder , fue también una de las características esenciales de estos registros.  Tom Jobim Si en este marco, capaz de lograr notables grabaciones con un material mediocre (como quedó demostrado en mas de

RADIO JAZZNOEND. STAN GETZ: LOS AÑOS DE LA BOSSA NOVA

La fusión entre el Jazz y la Bossa Nova es uno de los grandes acontecimientos musicales de la segunda mitad del siglo XX. En este fenómeno, jugó un papel protagonista el saxofonista Stan Getz , que entre los años 1962 y 1963, grabó cinco álbumes producidos por Creed Taylor para la discográfica Verve , que fueron responsables, en gran medida, de la popularización e internacionalización de este seductor estilo y en los que participaron artistas de la talla de los guitarristas Charlie Byrd, Joao Gilberto o Luiz Bonfá , así como el compositor brasileño Antonio Carlos Jobim . En este nuevo programa Radio Jazznoend, os invita a sumergiros en esta música fascinante cuyo irresistible atractivo ha permanecido incólume a través de las décadas. Escucha nuestro programa

JAZZNOEND 20º ANIVERSARIO. RECORDANDO NUESTRO "FUEGO CRUZADO"

Como continuación de las celebraciones del 20º aniversario de jazznoend, rescatamos del olvido nuestro "Fuego Cruzado", una de las primeras secciones en los albores de nuestra primitiva página web. En aquel campo de batalla virtual, Parker y Coltrane se batían en duelo dialéctico exponiendo sus enfrentadas opiniones sobre un disco o un artista. En el episodio que hoy recuperamos para nuestros amigos y seguidores, nuestra disputa versaba sobre los álbumes "The Eternal Triangle" y "Double Take", que los trompetistas Freddie Hubbard y Woody Shaw, registraron a mediados y finales de la década de los '80.  Un servidor era y es un entusiasta de estas grabaciones, pero mi amigo Coltrane, no parecía tan convencido... PARKER DICE:     El Jazz es también espectáculo. Incruentas batallas entre formidables gigantes; noches de humo y alcohol en olvidados clubes o estudios de grabación que hoy son leyenda... Un público al borde del delirio, una