Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

RADIO JAZZNOEND. MADE IN JAPAN: EL JAZZ EN JAPÓN

En esta nueva edición del podcast de Radio Jazznoend, viajamos a la tierra del sol naciente para asistir a las brillantes apariciones de los más destacados músicos del jazz norteamericano ante el público nipón, conciertos que reúnen unas muy especiales características de calidad técnica y creatividad artística. Entre nuestros invitados del día de hoy, se encuentran músicos de la talla de Chet Baker, Bill Evans, Miles Davis, Joe Henderson o los componentes de ese mítico grupo denominado V.S.O.P., liderado por el pianista Herbie Hancock. Disfrutad del espectáculo.  - Escucha nuestro podcast

FRANK SINATRA: LAS GRABACIONES CAPITOL

Próximamente se cumplirán 100 años desde el nacimiento de Frank Sinatra, un icono de la música, del cine y, en general, de la cultura y la sociedad del siglo XX y aprovechamos esta inmejorable ocasión para recordar la figura de un artista irrepetible y, en concreto, de uno de los períodos más fértiles de su dilatada carrera musical, sus grabaciones para la discográfica Capitol. En el año 1952, el mundo se desmoronaba alrededor de Frank Sinatra. Su vertiginosa carrera artística en la música y el cine, llegaba a un abrupto final. Los años de gloria y fama, los delirios de sus fervientes admiradoras, parecían cosa del pasado y el artista sucumbía en una profunda crisis personal, artística y financiera. Su contrato con Columbia había finalizado, el cine y la televisión, le daban la espalda. Para consumar su descenso a los infiernos, su relación con el verdadero amor de su vida, la hermosísima Ava Gardner, se aproximaba a un tormentoso final Sin embargo, apenas un año después,

ADIOS A MARK MURPHY

Hace algunas semanas fallecía el cantante Mark Murphy en una residencia de artistas de Englewood. Olvidado por muchos y un desconocido para otros tantos, es por ello el momento de recordar algunas de las palabras que dedicábamos a este gran artista, en nuestro blog, hace ya algunos años, en el que situábamos a Murphy como un heredero directo de Jon Hendricks, uno de los padres del vocalese, un complejo estilo consistente en cantar con letra, los solos instrumentales de otros artistas. Sin duda, Mark Murphy fue uno de los pocos vocalistas de su generación y tal vez el único verdadero vocalista del jazz contemporáneo, excepción hecha de su discípulo y sucesor Kurt Elling o del gran Al Jarreau, aunque éste ha navegado más por las aguas de la música pop, del soul o del rythm and blues.  Pero Murphy fue algo más que un cantante, era un contador de historias, un poeta, un actor, un crooner ... Maestro de la balada, del vocalese e incluso del spoken word. Un hijo de la genera