Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

RADIO JAZZNOEND - BILL EVANS: LA POESÍA DEL JAZZ

Radio Jazznoend se transforma para este nuevo programa, en una velada literaria, alrededor de la poesía musical del pianista Bill Evans, cuya música acompañará a los poemas de Mariano Moreno, gran escritor y amigo de Jazz No End. Un lírico romance entre literatura y música que esperamos cautive a nuestros oyentes. -  Escuchar nuestro podcast - Bill Evans: La Poesía del Jazz

DAVE SCHNITTER - UN GENIO EN EL OLVIDO III

Ponemos fin a nuestro modesto homenaje David Schnitter con dos videos. El primero de ellos nos muestra a David Schnitter junto a Freddie Hubbard , en una electrizante actuación del quinteto de Hubbard en el Festival de Jazz de Villingen en el año 1981, interpretando el tema "One Of Another Kind" , uno de los clásicos eternos del legendario trompetista. En esta ocasión, impulsado por las exigencias del directo, Schnitter suena todavía mas progresivo y aventurado al lado de ese coloso de la trompeta que fue Hubbard y secundado por una rítmica brutal en la que brilla con luz propia el pianista Billy Childs. Pura exhibición. Un espectáculo no apto para cardiacos... Y como David Schnitter no es solo pasado sino un pujante y vigoroso presente, nos despedimos con el tema “Drone Tone” de su álbum de 2013, “Live At Smalls” , en el que demuestra que, aunque los años han pasado, la fuerza y el espíritu siguen vivos, inspirando su música Y si os ha gustado nuestro es

DAVID SCHNITTER - UN GENIO EN EL OLVIDO II

  Continuamos con nuestro homenaje a ese tremendo saxofonista que fue y es David Schnitter , de nuevo con un tema del pianista Walter Davis, “Jodi” , una de esas melodías que ayudaron a imprimir personalidad y carácter al conjunto de Blakey en los '70. El álbum es “Gypsy Folk Tales” , grabado en 1977, apenas un año después del “Backgammon” que escuchábamos en nuestro anterior post . Sin embargo, muchas cosas habían cambiado en esta edición de los Messengers, Walter Davis, se encontraba nuevamente al piano, y el saxofonista Bobby Watson , se incorporaba al grupo al que comenzaba aportar algunas de sus refrescantes melodías. Además, el trompetista Valeri Ponomarev , con su fraseo decidido y una sonoridad más contundente, sustituía con éxito a Bill Hardman en el grupo. Pero, sobre todo, ahí esta David Schnitter , al saxo tenor, haciéndose cargo del primer solo, dándolo todo, cabalgando desbocado sobre la libérrima estructura del tema de Davis, bajo la implacable rítmica de B

DAVID SCHNITTER - UN GENIO EN EL OLVIDO

  Comenzamos hoy una ráfaga de videos en nuestro canal de Youtube, dedicada a ese extraordinario saxofonista que es David Schnitter . Tal vez no lo conozcas y no es de extrañar, porque es uno de los músicos más maltratados de su generación, un genial artista al que se ha negado el reconocimiento y las oportunidades de las que otros, con menos méritos, gozaron en abundancia. Un digno miembro de nuestra selecta galería de ilustres malditos. Y por ello, es uno de los grandes favoritos de Jazz No End , porque además tuvimos la ocasión de disfrutar de su música, en aquellas añoradas veladas del mítico club Perdido de nuestra ciudad de Valencia. Schnitter es un tenor granítico (Cifu dixit) , sobrado de ténica e inspiración, que en el escenario exhibe un discurso progresivo de evidentes influencias coltranianas aunque firmemente asentado en el hard bop tradicional. Sus trepidantes solos en las filas de los Jazz Messengers de Art Blakey en la segunda mitad de la década de los ´7